Me prestaron el libro de Sergio Sinay: La vida Plena (tiene titulo de autoayuda pero creo que no es así(...)), apenas lo comienzo a leer y vaya que es interesante!! Lo primero que me hace detener a pensar es una frase en la introducción:
.jpg)
Hace tiempo me ronda en la cabeza algo que no llego a comprender.. ¿que le pasa a la sociedad? parece que la gente es llevada de las narices, sin pensar en sus acciones..SIN PENSAR..suena..suena real!! (pensaba poner suena feo..pero no es así, suena real!). Juro que voy por al calle observando las actitudes y no me lo creo, aveces pienso que son manipulados por el sistema capitalista a su antojo....pero parece que uno le achaca a un ser supremo lo que pasa y lo llama sistema capitalista...pero no se como explicarlo de otra manera sin que deje de simbolizar algo fuerte y que integre el todo (el todo de lo que veo).

La imagen es muy dura al punto que de lastima, pero yo leo dos cosas:
1. el niño que me lastima, que su obesidad quiebra mis pensamientos, el niños cuya obesidad representa el abandono, el abandono de sus padres que en lugar de amor le dan comida, el abandono de la sociedad que dice que la obligación de su entorno es satisfacer sus demandas con comida grasienta.
2. el niño que lastima por su estado, el abandono de la sociedad se representa en su cuerpo, aquello que la sociedad olvida y evita ver porque tambien duele, lastima, pero el no ver no quiere decir que no existe, existe y somos culpables, muy culpables por cada muerte de niños que no pueden acceder a lo mas básico: VIVIR!
¿Por que la primer frase de Sinay y las palabras sobre los niños?
porque creo que los niños representan lo que la frase, porque la sociedad esta vacía y las personas que conforman esa sociedad están sin rumbo, llevados de las narices por cosas vacías y sin sentido que las hace consumir y consumir, al punto de no ver que primeramente enferman su entorno, sus hijos, sus sobrinos, enferman ellos! y en segundo son cómplices inmutados de situaciones ajenas y extremas.
Estamos en esa quietud mental que hace que las cosas pasen y nosotros no actuemos, porque da pereza, porque estamos cómodos ignorando lo que pasa en la casa de junto, porque no nos importa.
La fragilidad mental, la pobreza mental (la espera por obtener todo digerido), el querer llegar a la felicidad mediante objetos CALA EN EL ALMA Y DUELE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario